Natalia Quintana: “La educación rural debe ser una prioridad en la agenda bonaerense”

En el marco de una reunión organizada por CARBAP en la Sociedad Rural, la segunda candidata a senadora por la Alianza Somos, Natalia Quintana, presentó sus propuestas y compartió una reflexión profunda sobre los desafíos que enfrentan las comunidades rurales, en especial en materia educativa.

Quintana destacó que la educación rural no puede quedar relegada en las discusiones provinciales:

“Cuando hablamos de educación como lo más importante, hay que verla como problemática real y proponer soluciones. Hoy en nuestra provincia, y particularmente en zonas como Carlos Casares y alrededores, existen grandes dificultades para garantizar la continuidad pedagógica de los estudiantes y también para que los docentes accedan a su lugar de trabajo. Los caminos intransitables, la falta de obras terminadas y la ausencia de transporte escolar son obstáculos que debemos resolver con urgencia”.

La candidata también subrayó que estas dificultades se agravan ante la falta de conectividad:

“Estamos en 2025 y todavía seguimos discutiendo problemas de conectividad en las escuelas. Durante la pandemia ya advertimos que, mientras en las ciudades podía aplicarse la educación virtual, en el interior eso era imposible. Si los chicos no llegan a la escuela por los caminos y tampoco tienen acceso a internet, quedan absolutamente aislados”.

Para Quintana, el desafío es diseñar propuestas diferenciadas por región, atendiendo a las particularidades de cada zona de la provincia de Buenos Aires. “No existe una única respuesta posible, sino que debemos pensar soluciones acordes a la realidad de cada territorio”, remarcó.

Otro de los puntos que surgió en el encuentro fue la distorsión entre la carga impositiva del sector rural y la prestación de los servicios:

“Hay una brecha muy grande entre lo que se paga en tasas municipales y lo que realmente se recibe. El sector rural sostiene la vida de nuestros pueblos, genera empleo y movimiento económico, por lo que es fundamental que los recursos vuelvan en obras y servicios concretos”.

Finalmente, Quintana resaltó la importancia de contar con representantes del interior en los ámbitos de decisión:

“Cuando llegamos a un ministerio o a una banca en la Legislatura, tenemos que dar la discusión frente a quienes miran la realidad solo desde los grandes centros urbanos. Por eso estamos acá: para dar esa pelea y que los problemas de la cuarta sección electoral estén en la agenda provincial”.

La candidata cerró afirmando que el valor de esta elección radica en poner sobre la mesa las problemáticas reales de cada región, y en particular, las que afectan a la educación y al desarrollo de las comunidades rurales.

Be the first to comment on "Natalia Quintana: “La educación rural debe ser una prioridad en la agenda bonaerense”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial