Varias regiones cerraran el ciclo del trigo alcanzando nuevos récords de rinde, no así los núcleos trigueros del sur bonaerense donde los promedios se alejan de los máximos históricos
(Por Agrofy News) La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que el avance de cosecha de trigo cubre a la fecha el 78,3 % del área apta a nivel nacional. Pese a registrar un progreso intersemanal de 13,3 puntos porcentuales, las labores aún mantienen un retraso interanual de -1 punto.
Cosecha de trigo
Según la entidad porteña, el rinde promedio nacional se incrementó 1,4 qq/Ha durante los últimos siete días, alcanzando los 32,8 qq/Ha. En este sentido, la mejora sostenida en los rindes cosechados permite elevar nuestra proyección de producción a un nuevo récord de 21,5 MTn, 500 mTn por encima de la previa proyección. “La campaña se aproxima a su tramo final registrando, a la fecha, el tercer mayor rendimiento medio de los últimos 21 años”, remarca la Bolsa de Cereales.Fuente: fyo
Los elevados resultados recolectados sobre el centro del área agrícola, principalmente en Córdoba y Santa Fe, superaron las expectativas previstas al inicio de campaña y en gran medida explican el elevado volumen previsto para el cierre del presente ciclo.
En paralelo, sobre el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, luego de un avance intersemanal de casi 40 puntos, se reporta rinde promedio récord de 44,8 qq/Ha, mientras que hacia el Centro de Buenos Aires, la región también reporta un resultado promedio récord de 46,4 qq/Ha, aunque el avance de cosecha cubre solo un 25 % de su área apta.

Con el precio de la urea a US$ 1.080 la tonelada, cómo dan los márgenes del trigo 2022/23
Finalmente, los núcleos trigueros del sur bonaerense acompañan con buenos resultados, pero se distan de sus máximos históricos y diluyen las chances de continuar incrementando la actual proyección nacional de producción.
El Sur de La Pampa – Sudoeste de Buenos Aires promedia un rinde de 28,5 qq/Ha, por debajo al récord de 33,3 qq/Ha alcanzado durante el ciclo 2018/19, mientras que el Sudeste de Buenos Aires registra un rinde medio de 40,2 qq/Ha, alejado del récord de 48 qq/Ha alcanzados durante el ciclo 2013/14.
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación ratificó la cosecha récord de trigo: alcanzará a 22,1 millones de toneladas en la Campaña 2021/22

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que los productores argentinos han alcanzado la mayor producción de trigo de su historia. En ese sentido, el equipo de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, estimó que la producción de trigo de la presente campaña 2021/22 alcanzará a 22,1 millones de toneladas
“Felicitamos a los productores argentinos, a los técnicos e ingenieros, a los trabajadores y a todos quienes hacen posible que los cultivos rindan cada vez más a partir del manejo agronómico y del desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas”, sostuvo al respecto el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez.
Además, resaltó que “estamos logrando estos niveles récord de una manera sostenible, incorporando masivamente las Buenas Prácticas Agrícolas, la biotecnología y toda la economía del conocimiento que ofrece el ecosistema biotecnológico y de Agtech”.
En tanto, ya se llevan registradas Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de trigo de la campaña 21/22 por 11,33 millones de toneladas, lo cual representa que, en plena cosecha, ya se ha superado el volumen total registrado en la campaña 20/21. En base a la nueva estimación de producción, se prevé que durante el mes enero se convocará al Consejo Consultivo para establecer el nuevo volumen de equilibrio, que inicialmente se fijó en 12,50 millones de toneladas.
Por otra parte, el informe confirmó que, en el caso del maíz, el área sembrada supera las 10 millones de hectáreas, lo cual representa un incremento del 4,1% respecto a la campaña pasada.
Al respecto, ya se registraron DJVE de maíz, campaña 2020/21, por 40,2 millones de toneladas, que también es una marca histórica, que representa dos tercios de la producción, genera divisas para la Argentina y que garantiza el abastecimiento del mercado interno.
Be the first to comment on "Con el mejor rinde promedio en más de 20 años, la cosecha de trigo alcanzaría una nueva marca histórica"