El Congreso Aapresid suma empresas y se proyecta como punto de encuentro y negocios

Una cita ineludible donde ciencia, innovación y sustentabilidad se dan la mano para proyectar el futuro del agro. La confirmación de las empresas como patrocinadores viene a un ritmo acelerado y se espera superar la asistencia de la edición anterior.

Por segundo año consecutivo, el XXXIII Congreso Aapresid, con la fuerza de Expoagro, desembarca del 6 al 8 de agosto en La Rural de Palermo con una consigna que interpela a toda la cadena: Código Abierto.

Acerca de la sede, Paola Díaz, directora del Programa Prospectiva de Aapresid, aquel que lleva adelante los contenidos del evento, manifestó: “Este año, vuelve a realizarse en Buenos Aires esperando superar el número de asistentes en 2024.  Una vez más, el predio ferial La Rural, abre sus puertas al Agro para intercambiar, debatir y compartir el conocimiento que los productores, la ciencia y la tecnología disponen para seguir aportando en el desarrollo de los sistemas productivos de nuestro país, aspirando a ser los protagonistas en la transición de los sistemas de producción a nivel global”.

En relación con su slogan, en 2025 el evento propone abrir el juego. Al respecto, Díaz dijo: “Código Abierto, sintetiza el espíritu colaborativo, innovador y transformador que define al XXXIII Congreso Aapresid. Este lema une tres conceptos esenciales: la apertura al conocimiento colectivo, la capacidad de programar soluciones para el futuro y el respeto por los valores fundamentales que sustentan nuestras decisiones como comunidad agroalimentaria”.

Paola Díaz, Directora Programa Prospectiva de Aapresid.

Una plataforma clave para la generación de vínculos comerciales

Desde el año pasado, y con el impulso de Expoagro, el Congreso Aapresid se consolida como un espacio estratégico para hacer negocios. “El Hall Comercial reúne a expositores de maquinaria, insumos, ganadería, servicios y agtech, generando una vidriera ideal para tomar contacto directo con empresas, conocer nuevas tecnologías y evaluar oportunidades comerciales”, resaltó Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.

En esta línea, Nicolás Low, Head de Agronegocios de Santander Argentina, una de las entidades bancarias expositoras, señaló: “Es muy importante para nosotros participar. Este encuentro, referente en innovación y tecnología aplicada al agro, nos permite generar sinergias reales con productores, empresas y expertos, y seguir impulsando juntos una agricultura más sostenible”.

Cabe destacar que se han sumado varias empresas nuevas con respecto a la edición 2024, tales como: Emagerys Maxam, BBVA, Saftecno, DYE, Eretz Agrotech, Ligier, Grupo Cencerro, Biogénesis Bagó y Mecano Ganadero. Estas dos últimas, marcan como la ganadería va ganando terreno en el congreso, donde el 42% de los socios de Aapresid son productores mixtos.

Las empresas se preparan para compartir, innovar y proyectar

Tal como es tradicional, las más de 150 disertaciones que propone el evento, estarán acompañadas de un gran marco comercial, promoviendo el networking y las vinculaciones comerciales. A cuatro meses del evento, las confirmaciones de empresas en el hall comercial vienen a un ritmo acelerado.

En este sentido, Crucianelli, la fábrica de maquinarias de Armstrong estará nuevamente participando como patrocinador.  Palpitando lo que será el gran encuentro de ideas y saberes, Martín Birro, responsable de Marketing de la empresa santafesina expresó: “Entendemos que el Congreso Aapresid es un espacio clave de intercambio de conocimiento, innovación y colaboración entre los distintos actores del agro. Buscamos estar cerca de los productores, de los técnicos y de todos aquellos que están comprometidos con una producción más inteligente y responsable. También es una gran oportunidad para mostrar cómo desde Crucianelli acompañamos esa visión, desarrollando tecnología de siembra y fertilización pensada para maximizar los rendimientos sin comprometer los recursos naturales”. 

“Abrir el juego, sumar miradas, integrar saberes y avanzar juntos”

Con respecto al slogan, desde Crucianelli, compartieron: “Lo entendemos como una invitación a compartir el conocimiento, a trabajar en red y a construir una agricultura más colaborativa, transparente e inclusiva. En Crucianelli creemos que el futuro del agro se basa justamente en eso: abrir el juego, sumar miradas, integrar saberes y avanzar juntos. Es una forma de pensar que encaja con nuestra manera de innovar y de relacionarnos con el ecosistema productivo”.

Yara Argentina también será parte del Congreso, acompañando el lema “Código Abierto”, que invita a construir una agricultura más colaborativa, basada en el intercambio de saberes, la innovación y el acceso compartido a soluciones. En esta edición, la compañía tendrá una presencia institucional con el objetivo de seguir fortaleciendo su posicionamiento como referente en nutrición vegetal y sostenibilidad.

Luego de presentar en 2024 su línea de bioestimulantes YaraAmplix, este año Yara vuelve a Aapresid con una propuesta centrada en reforzar su visión de futuro para el agro argentino: una producción regenerativa, eficiente y basada en la ciencia. A través de su presencia en este encuentro clave del sector, Yara busca seguir acompañando al productor, aportar conocimiento técnico y reafirmar su compromiso con una agricultura capaz de enfrentar los desafíos productivos y ambientales del presente y del futuro.

El XXXIII Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro será una oportunidad para compartir experiencias, acercar soluciones y generar vínculos estratégicos. Con foco en el conocimiento, la innovación y los negocios, el evento se consolida como un espacio clave para impulsar una producción más eficiente, sustentable y conectada con los desafíos del presente y del futuro.

Be the first to comment on "El Congreso Aapresid suma empresas y se proyecta como punto de encuentro y negocios"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial