El oficalialismo se impuso en Casares con el 40 por ciento de los votos

El resultado arrojó 4708 votos para Fuerza Patria, mientras que las fuerzas opositoras obtuviron: Unidos por Casares 3537, La Libertada Avanza 2531 y Somos 1150. Sobre un total de 11920 votantes, lo que significa el 61 por ciento del padrón electoral. El mapa legislativo local se mantiene con 7 concejales oficialistas y 7 de la oposicion, quedando la presidencia en manos de quien esta actualmente. Todo sigue igual.

Dentro de un panorama desolador en cuanto a problemas hídricos, reclamos por doquier y reclamos de sectores agropecuarios, entre otros, el oficialismo, encabezado por Ana Laffont como primer candidata a Concejal, se terminó imponiendo por poco más de mil votos  a su principal movimiento opositor, Unidos por Casares, mientras que la Libertad Avanza, logro el tercer lugar a más de 2 mil votos, cerrando el cuadro Somos Casares, grupo netamente Radical en lo local que obtuvo 1150 sufragios.

De las 64 mesas dispersas en todo el distrito de Carlos Casares logró ganar en 51, incluidas algunas localidades como Hortensia (inundados sus campos), Bellocq, Smith, Hisch y Moctezuma y en la mayoría de las mesas de la ciudad.

Por su parte Unidos por Casares logro arrebatarle 13 mesas, tres en la zona rural, Cadret, Ordoqui y La Dorita y en 10 mesas del ejido urbano. La Libertad Avanza no pudo ganar en ningún sitio del distrito y somos obtuvo su mejor resultado en Smith (la cabeza de lista es originaria de allí) donde estuvo a punto de empatar con Fuerza Patria.

Hay que resaltar que de los 20.530 ciudadanos habilitados para votar hubo 11929 votantes que emitieron su voto positivamente, no conociéndose por el momento el caudal de votos en Blanco, si los hubo, lo que indicaría que el 61 por ciento del padrón asistió a votar.

Si tomamos en cuenta las elecciones del 2023,  2596 personas no votaron, un porcentaje elevado, por lo cual unas  9 mil personas (casi la mitad) le dijeron que no a todos los sectores políticos por diferentes motivos, tarea que deberían hacer TODAS las dirigencias políticas para poder convencerlos (a todos es imposible) de que reviertan su postura.

Quienes asumen

Si bien a partir de Diciembre va a haber cambios en el Honorable Concejo Deliberante, en cuanto a nombres se trata, no habrá modificaciones en relación a quienes serán mayoría, por tener la presidencia.

El oficialismo puso en juego 3 ediles y los consiguió mantener, siendo los que asumirán a fin de año Ana Laffont (reelecta), José Luis Perinasso y Carolina Fontana (Nunca ocupo cargo legislativo).

Por el lado de Unidos por Casares, suma dos concejales a los ya existentes, convirtiéndose en el bloque opositor con mayor número de representantes. Asumirán Silvio Fernández y Valentina Ferrero.

En cuanto a La Libertad Avanza, incorpora dos nuevos ediles, quedando un bloque de tres, asumiendo Ezequiel Orazi y Viviana Neschenko.

Hay que señalar que Juntos, UCR o como se los quiera mostrar, perdieron la representación legislativa que tenían.

Por último, el Consejo Escolar, el oficialismo sigue sumando consejero ya que en las dos últimas elecciones sumo de a tres, quedándose con la hegemonía de la parte escolar. Asumirán Elio Vicente, Jennifer Zamudio y Franco Barragán.

Los resultados mesa por mesa

Haga click en el link para ver los resultados mesa por mesa en el distrito de Carlos Casares https://docs.google.com/spreadsheets/d/13cG1XlosbeH7RfRk-4I5nAoe4h2iYzey3dyp90SqgQ8/edit?usp=sharing

Be the first to comment on "El oficalialismo se impuso en Casares con el 40 por ciento de los votos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial