En Expoagro, Nidera Semillas volvió a mostrar por qué viene haciendo vanguardia en el uso de inteligencia artificial al servicio del productor

El semillero hizo el lanzamiento  en maíz y las últimas novedades en girasol y soja. También mostró cómo funciona su tecnología de datos para que los productores puedan mejorar su performance en cada uno de los lotes de su campo.

Nidera Semillas reafirmo su constantemente compromiso con el productor a lo largo de todo el ciclo del cultivo. En la exposición, la marca demostró por qué el vínculo con los productores sigue creciendo, y cómo se refuerza con el lanzamiento de nuevos materiales y la inversión en tecnologías que aportan conocimientos -como la inteligencia artificial-, que permiten acotar los márgenes de error y mejorar la productividad en un contexto desafiante.

IA

Nidera también anunció un nuevo servicio basado en inteligencia artificial, diseñado para optimizar la productividad de cada lote. Es una combinación entre sus modelos agronómicos y la tecnología de IA para recomendarle al productor el mejor producto según la ambientación de su lote

Maiz

Leandro Ulrich, Gerente de Desarrollo de Producto de Nidera Semillas destacó los nuevos híbridos presentados en la exposición, con especial énfasis en la tecnología Viptera 3:

CNS-7765 Viptera 3: “Es un híbrido con excelente performance en fecha de siembra temprana y también en tardía, lo que nos da una gran versatilidad y adaptabilidad a todas las regiones maiceras argentinas”.

SS-2223 Viptera 3: “Es un híbrido pensado para la región norte del país, con una cruza templado-tropical que aporta gran sanidad y un excelente comportamiento ante el complejo de enfesamiento”.

NS7624 Viptera 3 CL: “Cuenta con una excelente performance en siembras tardías y la biotecnología Viptera 3 CL, que nos permite contar con tres herramientas herbicidas en el mismo híbrido”.

Girasol

En girasol puso el foco en cuatro híbridos. NS 1113 CL, NS 1115 CL, NS 1109 CL son tres linoléicos de altísimo potencial de rendimiento, contenido de aceite -lo que redunda en bonificaciones que suman rentabilidad al cultivo- y excelente perfil sanitario. A ellos se suma NS 1227 CL HO, un híbrido alto oleico que se destaca por su gran potencial de rendimiento, contenido de aceite y su alta performance en todos los ambientes, tanto de alta como de baja productividad. Los cuatro materiales destacan además por su comportamiento frente a Phomopsis, resistencia a las principales razas de Downly Mildew y excelente comportamiento a vuelco.

Soja

En soja, mostró un amplio abanico de variedades desde grupo 4 corto a 6 corto, en fechas de siembra tempranas y tardías. Quienes se acerquen al plot también podrán llevarse información del próximo lanzamiento de la marca en grupo 4 corto: la NS 3925.

La marca también estuvo presente con su módulo de fenología que permite ingresar una serie de datos y obtener recomendaciones precisas de siembra. Allí el visitante ingresó la variedad genética, la localidad o zona de siembra, la fecha de siembra, el tipo de año y rango estimado de agua en el perfil que tiene al inicio de la siembra. Con esos datos, el módulo de fenología le va a indicar el ciclo de esa variedad que seleccionó, adónde va a caer el período crítico, el porcentaje de agua útil en el suelo y la probabilidad de que ocurra una helada sembrando en una determinada fecha.

Be the first to comment on "En Expoagro, Nidera Semillas volvió a mostrar por qué viene haciendo vanguardia en el uso de inteligencia artificial al servicio del productor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial