Gustavo Idígoras: “Hay que trabajar para adelante para que el gobierno siga en una escalera descendente de retenciones en los próximos años”

Así lo planteo el Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC)… La medida gubernamental de  la quita momentánea de retenciones fue muy positiva… Es un reclamo histórico que hemos tenido, recordemos que tuvimos 25 años pidiendo eliminar retenciones”

Mirar hacia adelante

“Es una medida auspiciosa, destaco Idígoras,  hay que trabajar para adelante para que el gobierno siga en una escalera descendente de retenciones en los próximos años… Es una aspiración y una expresión de deseo que todos tenemos, también tenemos que ser realistas, el gobierno tiene un objetivo de mantener el superávit fiscal, el ingreso por retenciones en el presupuesto 2026 que dio al Congreso implica un incremento de recaudación de 8.200 millones de dólares a 9.300 millones de dólares, no esperamos una baja adicional para el año que viene, por lo tanto creo que nuestro deseo es hacerlo pragmático y realista en esas tarifas. Esto no significa que no hagamos gestiones para que haya un descenso, pero no seamos tan optimistas que el gobierno vaya a publicar un decreto adicional el año que viene teniendo en cuenta el proyecto de ley de presupuesto que envió al Congreso…”

Una muy buena medida que la debería mantener en el tiempo

El Presidente de CIARA-CEC, se mostró totalmente de acuerdo a que si se eliminan las retenciones, en pocos años la producción  se incrementaría y equilibraría lo que se deja de percibir por las retenciones. “la Bolsa de Comercio Rosario, la Bolsa de Buenos Aires han hecho muchos estudios que le hemos llamado equipo económico para mostrar que una baja gradual de retenciones implica un crecimiento sustancial en la producción y exportación. Si bajáramos las retenciones al 20% para soja de manera permanente, Argentina tendría 5.100 millones de dólares adicionales porque habría más de 10 millones de toneladas de producción de soja adicionales…

El gobierno lo sabe, es consciente, lo que pasa es que siempre nos plantea lo mismo, que ellos velan por el superávit fiscal… creemos que algún día el gobierno, sea este o el que venga, tienen que animarse a sacarle esta enorme carga, este enorme peso tributario y fiscal al agro, particularmente a la soja, y la soja después de un año se va a recuperar…

Lo que sucede es que los gobiernos tienen que administrar un año de tal vez alguna reducción fiscal, pero para luego tener un enorme crecimiento de producción y exportación. El mundo pide más proteínas vegetales, el mundo pide más soja y productos derivados, particularmente harina y aceite. Hoy el mercado mundial está teniendo una atracción de precios gracias al aceite, que está teniendo nuevos usos como es el uso de biocombustible de aviación, biocombustible marítimo, entonces hay que trabajar en ese sentido para que podamos explotar nuestra producción y tenemos una capacidad ociosa instalada muy grande para crecer… sentenció Gustavo Idígoras.

Be the first to comment on "Gustavo Idígoras: “Hay que trabajar para adelante para que el gobierno siga en una escalera descendente de retenciones en los próximos años”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial