Se trata de Retenes Trezeguet y Pagano S.A. entre otras, como miembros de MAGRIBA, quienes a otras empresas de otros distritos que también son parte de la entidad formaron parte de un stand importante dentro de la mega muestra que se realiza en San Nicolás. También estuvo, Jorge Islas, presidente del Centro Industrial de Carlos Casares.
Las empresas casarenses Retenes Trezeguet y Pagano SA, entre otras, que son parte de MAGRIBA (Maquinaria Agrícola de la Provincia de Buenos Aires), entidad que nuclea a fabricantes de maquinaria agrícola y agro-partistas de diversos municipios de la provincia de Buenos Aires, conformando un equipo de más de 35 empresas que impulsan el desarrollo conjunto del sector estuvieron presentes en la muestra para promocionar sus productos en una muestra abocada totalmente al sector agropecuario.
Retenes Trezeguet

Casares On Line, estuvo en Expo Agro y hablo con Sergio Montes del Área de ventas de Retenes Trezeguet quien señalo que “es la primera vez que venimos a Expo Agro, nosotros hace dos años aproximadamente que lanzamos la nueva línea agrícola y como socios de MAGRIBA, donde estamos en el stand compartido junto a otras empresas… esta Expo, nos permitió contactar empresas importantes para poder proveerles nuestro producto…
…Si bien a nosotros hoy nos va muy bien, con la línea agrícola, proveyendo a muchas empresas en el primer montaje, algunas están exponiendo aquí, pero, la idea es seguir ampliando esa línea, hoy estamos a tope de producción…
La Expo nos permite abrir otras puertas y apuntar a otras empresas, para proveerles nuestros productos…
Cuando la empresa se amplió a la línea agrícola se pensó y planifico bastante y para ello se ha ido incorporando nuevas tecnologías, sobre todo en lo que es producción, con un sistema de robótica para mejorar todo lo que es la calidad y aumentar la productividad para poder competir en el mercado, de las agro-partes y llegar a tener un precio competitivo en el mercado” destaco Montes
Pagano S.A

Rafael Pagano de Pagano SA, le manifestó a nuestro medio “estamos compartiendo un espacio conjunto que, por pertenecer a la Cámara MAGRIBA de Fabricante de Maquinaria Agrícola, tenemos esta posibilidad de estar en la feria más grande que hay en Argentina y nuestro objetivo es mostrar al productor, al consumidor nuestros productos…
La Expo es la posibilidad que tenemos de tener contacto directo con el productor, porque si no, nuestra cadena de distribución es a través de comercios y mostrarle las novedades o toda la variedad de productos que tenemos, que por lo general no conocen todos los productos, asique, es un encuentro con clientes o con productores que son usuarios de nuestro producto…
Nosotros este año presentamos unas varillas de fibra de vidrio, que se utilizan con unos ganchos de alambre o con aisladores, que se usan para hacer cercas semipermanentes, no las cercas de cambios diarios, sino cercas que duran un periodo más largo, que tienen algunas características que la diferencian de otro tipo de cerca, como es que la flexibilidad, que se doblan y se vuelven a enderezar sin que se rompan un poco ese producto, y después estamos presentando unos bebederos para terneros que estamos representando una marca, así que esa es un poco la novedad más lo que traemos siempre…
La presentación de cualquier producto nuevo que hagamos requiere algún tipo de inversión, a veces la inversión es en tecnología nueva, a veces en matricería para la misma tecnología que tenemos, pero la presentación del nuevo producto implica una inversión, un desarrollo también detrás de eso” puntualizo Pagano.
Con el Presidente del Centro Industrial

Jorge Islas, Presidente del Centro Industrial de Carlos Casares, estuvo en Expo-Agro, recorriendo la muestra y acompañando a las industrias locales, al ser consultado por Casares On Line, señalo: “vinimos a recorrer un poco la Expo, el potencial que tiene la Expo es muy grande, entonces vinimos a acompañar a las industrias casarenses que están exponiendo en el stand de MAGRIBA y desde el Centro Industrial vinimos a hacer relaciones y ver qué posibilidades hay de poder generar contactos para poder trabajar en conjunto con otras empresas….
Lo bueno es tratar de conectarse y de tener esos lazos para ver si nos podemos abrir un poco y tener contacto con otras empresas y con otras instituciones de la zona, como para que entre todos podamos ir avanzando con cosas más firmes…
En realidad, todo comienza por un contacto, por un conocido, por presentarse y que podamos acercar información a los clientes y generar una agenda de contactos para que sea más fácil para todos”, resalto Islas
Be the first to comment on "Industrias casarenses participaron de Expo Agro"