Passerini y Bollini: “El campo y la ciudad no son opuestos, somos parte de la misma comunidad”

Los candidatos a senadores provinciales por la Cuarta Sección Electoral de la lista POTENCIA, Andrea Passerini y Fabio Bollini, dialogaron sobre la crisis hídrica, la falta de infraestructura y la necesidad de superar la dicotomía entre campo y ciudad.

Andrea Passerini, referente del sector agropecuario y actualmente en licencia de la Sociedad Rural de Carlos Casares, expresó la emoción y el compromiso que le genera “dar el paso hacia la política” sin abandonar su identidad como productora. “Siempre voy a estar de ese lado, más allá de que circunstancialmente haya aceptado este desafío. Decido estar acá porque elijo tener esperanza y no quedarme en la queja”, señaló.

La candidata remarcó la gravedad de la situación que atraviesan los productores por la falta de caminos y las inundaciones. “Hoy tardé más de dos horas en llegar, todo está lleno de agua. Es un momento muy angustiante. Pero esto no es solo un problema del campo, sino de toda la comunidad: cualquier comercio directa o indirectamente depende de lo que producimos tranqueras adentro”, afirmó.

En este sentido, Passerini cuestionó la “división ficticia entre campo y ciudad” fomentada por dirigentes políticos. “Los recursos que se generan en la actividad agropecuaria se destinan muchas veces a campañas y no a obras esenciales, como caminos o infraestructura hídrica. Es hora de dejar de hablar en términos bélicos y empezar a tender puentes que integren a las comunidades urbanas y rurales”, sostuvo.

El impacto económico de la crisis, según advirtió, se profundizará en los próximos meses: “El trigo prácticamente no se cosechará (porque no se pudo sembrar), la siembra de gruesa será mínima y eso afectará a tambos, ganadería e insumos. Cuando pase la campaña electoral y se corra el telón, la malaria va a ser muy importante”.

Por su parte, el ingeniero Fabio Bollini coincidió en que “el corazón productivo de la Cuarta Sección es también el motor de sus ciudades” y subrayó que “la producción agropecuaria no puede separarse del bienestar comunitario”.

Bollini también puso el foco en la necesidad de retomar obras de infraestructura hídrica claves, como el plan del Salado y el denominado “nudo Bragado”. “Hace más de 20 años que esas soluciones se postergan. Hay financiamientos internacionales en negociación, pero sin proyectos ejecutivos no se pueden implementar. Es urgente retomar ese camino”, remarcó.

El candidato planteó que la obra pública no puede frenarse bajo el argumento de la corrupción: “Si hay irregularidades, hay que controlarlas, pero no cancelar proyectos estratégicos. Los caminos, las obras hidráulicas y la infraestructura son indispensables para sostener a las comunidades del interior”.

Finalmente, ambos coincidieron en que su desafío en el Senado será representar “esa voz ausente del interior” y romper con la centralidad del conurbano en la agenda bonaerense. “No se trata de que le vaya bien solo al productor, sino de que le vaya bien a toda la comunidad del interior de la provincia”, concluyeron.

Be the first to comment on "Passerini y Bollini: “El campo y la ciudad no son opuestos, somos parte de la misma comunidad”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial