Preocupante: De no persistir las lluvias en Casares solo se podrían sembrar 70 mil hectáreas

Seria soja de segunda y maíz tardío, lo que representa el 50 por ciento de la superficie cultivable. En la actualidad la cota hídrica está a 82 centímetros lo que hace que la superficie esta encharcada e imposible de cultivar.

Napa del CTT 82 cm . Nunca la vieron tan alta desde que estan en el campo.

De acuerdo a un estudio que nos  fuera facilitado (Casares On Line) por el empresa Tomas Hnos. sobre la napa freática en el Campo Tecnológico de la firma, que es válido como referencia para todo el distrito, el mismo muestra como desde enero de 2025 hasta el 1 de septiembre la misma subió dos metros, ya que a principio de año estaba a -2,85 metros, incluso en algunos lugares del distrito estaba muy por debajo de la señalada, dato que alarma ya que con estos perfiles la siembra, de no continuar lloviendo, se reduciría en un 50 por ciento en Casares.

Registro de lluvia caida hasta el 31 de agosto tomado por la empresa Tomas Hnos.

Con respecto a la siembra de fina, se había podido implantar unas 6 mil hectáreas, previo a las lluvias de julio y agosto, las que han quedado bajo agua, salvo algún caso excepcional, por lo que no habría cosecha.

Por otro lado, de las 116 mil hectáreas que se pudieron sembrar en la campaña 2024/25 de gruesa (sorgo, girasol, maíz y soja), la superficie bajaría drásticamente, ya que solo podrían cultivarse, siempre hablando de soja de segunda y maíz tardío, unas 70 mil hectáreas, lo que significa el 50 por ciento de las hectáreas disponibles para tal fin (Casares sembró en la campaña anterior 145 mil hectáreas)

Esto es en  un año seco 145500 has. Con doble cultivo. Esta complicado para maíz temprano y girasol. Hay que apuntar a soja y maíz de fecha tardía

A esto hay que resaltar que el sector lechero, vera también  reducida su capacidad de siembra, pero deberá hacerlo, aunque sea muy tarde pues deben armarse de reservas y alimento para los planteles de ordeñe.

El panorama no es bueno para el distrito, ya que en la actualidad Carlos Casares tiene más de 120 mil hectáreas bajo agua y miles imposibilitadas de acceder de las 250 mil que tiene el partido, y el escenario para los próximos meses, más allá de la coyuntura nacional, que es complicada, se torna muy complejo, porque mal les pese a mucos, somos una comunidad agropecuaria y si el motor que nos mueve apenas podrá hcerlo, todos los sectores satélites se verán resentidos.

Be the first to comment on "Preocupante: De no persistir las lluvias en Casares solo se podrían sembrar 70 mil hectáreas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial