Por sexto año consecutivo, la empresa líder en el mercado global de la energía, Puma Energy estuvo presente en ExpoAgro donde mostro sus diferentes áreas de negocios, también tuvo reuniones comerciales, charlas, y capacitaciones.

La compañía dispone de una extensa red de distribución con más de 120 instalaciones agro, que incluyen 43 agro-sitios de operadores y 78 contratos con cooperativas distribuidos en las principales zonas agrícola. A través del acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) les brindan servicio a más de 50.000 productores en los principales puntos del país para ofrecerles lubricantes y combustibles de alta tecnología.
Alberto Salerno, Gerente Comercial de Agro y B2B de Puma Energy contó los beneficios que tiene la compañía para sus clientes como “Super7, que son las tiendas de nuestras estaciones de servicio; luego está una novedad para las flotas de camiones, una App Flota que le permite a las empresas hacer cosas como cargar combustibles en toda nuestra red…
También está la App de nuestro programa de fidelización, que se llama Puma Pris, donde hay promociones, como un 10% de descuento los días miércoles, y se pueden sumar puntos para redimir por más litros de combustible” resalto.
Promociones para el campo
Salerno al ser consultado sobre benéficos para el agro indico que “tenemos un combo de lubricantes muy interesante, y este este año hay que aprovechar porque hay muchas promociones bancarias. El Banco Nación, el Banco Provincia, y los distintos bancos, tenemos convenio con todos, con tasas en el orden del 20%, y ahora el Nación sacó una del 23% hasta 36 meses, en pesos, que es muy interesante. También bajó el costo de las comisiones…
También, aprovecho para contarles que tenemos un acuerdo con la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA), que no tiene que ver tanto con el mundo automotriz, sino con el del agro. Tenemos algunas operaciones que son muy interesantes, donde se puede fijar precio y después se puede retirar el producto.
Todo lo hacemos a través de nuestra red comercial, porque los que llegan al productor o al cliente final son los distribuidores o ACA…

Con el tema del agro, este este año seguimos creciendo y consolidando nuestra alianza con el ACA, además tenemos 77 contratos con distintas cooperativas.
El año pasado el mercado de gasoil se redujo un 4,9% y nosotros como compañía crecimos un 8,5%, es decir que ganamos casi un punto de mercado. En agro se creció casi un 30%, así que es interesante como nos consolidamos como un jugador cada vez más fuerte, sentenció Salerno.
Estaciones de servicio
“Puma, puntualizo Salerno, es una empresa muy flexible que, si bien tenemos nuestra franquicia, que es Súper 7, podemos tener acuerdos con distintas empresas en función de los mercados y de la demanda… tenemos pensado un crecimiento y también una renovación para todas las estaciones. A Puma quizás se lo asociaba con que tenía estaciones de distintas categorías y la idea es subir el estándar en todas. También planeamos hacer aproximadamente 10 estaciones por año, todas con un servicio, instalaciones, baños, etc. de primera línea, porque a la gente le gusta parar en estación de servicio que sea confortable, que tenga ofertas de comida, oferta de bebidas, y lo que hace Super7 es una estandarización. La idea es que cuando pares en una tienda de Puma, tengas una buena experiencia, tengas aire acondicionado, tengas un buen servicio o buenas mesas, buena comida, buen café, eso es un poco lo que estamos construyendo en el concepto de red”.

Por ultimo manifestó que con el impulso de los vehículos eléctricos, están trabajando fuertemente en la instalación de cargadores en sus estaciones de servicio, ya que a diferencia del GNC, tienen un costo menor y la idea es trabajar en pos del medio ambiente.
Be the first to comment on "Puma energy: La empresa busca seguir ganando el mercado de los combustibles, sobre todo en el sector agropecuario"