Se capacitaron 130 personas en El Óvalo sobre IA con reconocido conferencista

Invitado por la Cámara de Comercio, Fernando Roberto brindó una formación sobre Inteligencia Artificial. 

Por tercera vez, el reconocido economista, Fernando Roberto, estuvo en Carlos Casares invitado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios. En esta oportunidad brindó una formación sobre Inteligencia Artificial. En una charla gratuita convocó a 130 personas en El Óvalo de Carlos Casares; también se transmitió en vivo desde las redes sociales de la institución local.

Desde hace 22 años, (F) Roberto recorre el país compartiendo su sapiencia con charlas formativas.  “La jornada estuvo muy bien. El auditorio impecable y el público muy heterogéneo, en relación a sus niveles de conocimiento sobre IA”, expresó tras la charla.

Durante el encuentro se realizaron actividades interactivas, como, por ejemplo:

  • Juegos digitales.
  • Ping pong de preguntas y respuestas.
  • Ejercicios prácticos con ChatGPT.
  • Consignas participativas.

Al respecto Fernando Roberto manifestó: “Mis expectativas se cumplieron ampliamente. Disfruto mucho de este tipo de actividades, y cada una es diferente. Estuvo movida e interesante la jornada en la reacción del público”.

Uno de los momentos destacados fue cuando los asistentes escanearon un código QR para responder: “¿Qué tres palabras vienen a tu mente cuando se habla de IA?”. A partir de las respuestas se generó una nube de palabras que arrojó resultados curiosos: “La palabra que más se repitió fue futuro, aunque poco antes afirmaban que la IA es presente”, comentó el disertante.

La capacitación incluyó un recorrido por los hitos históricos del desarrollo de la Inteligencia Artificial, desde 1950 hasta la actualidad, junto con definiciones claras, tipos de IA, funcionamiento y beneficios. Además, se mostraron videos de robots utilizados por Amazon en sus centros logísticos de Estados Unidos y España.

Uno de los ejes que más interés despertó entre los presentes fue el impacto de la IA en el mercado laboral. Muchos preguntaron sobre el futuro del trabajo. Se compartieron datos estadísticos que muestran que, en lugar de destruir empleos, la IA ha favorecido su crecimiento en distintos sectores, desestimando proyecciones de hace tres años.

El especialista también propuso un ejercicio de mitos y realidades sobre la IA, que sirvió para derribar prejuicios y fomentar una comprensión más precisa del tema. “Algunas frases eran verdaderas, otras tenían una parte de mito. Lo importante era generar pensamiento crítico y debate”, expresó.

Durante la charla se compartieron herramientas gratuitas de IA aplicables en diversos rubros, y se explicó una regla nemotécnica para crear prompts efectivos y útiles para quienes comienzan a incorporar esta tecnología en su rutina laboral, educativa o comercial.

“Hablamos de las habilidades que se van a necesitar en los próximos años, y cómo la IA puede ser un aliado estratégico en cualquier actividad, desde el comercio hasta la industria o los servicios. Fue una noche muy enriquecedora”, concluyó el conferencista, agradecido por la participación del público y el acompañamiento, una vez más de la institución local.

Be the first to comment on "Se capacitaron 130 personas en El Óvalo sobre IA con reconocido conferencista"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial