Una reunión, dos criterios: Stadnik recibió a productores agropecuarios

Es verdad lo que se dice que de un mismo acontecimiento, se pueden extraer dos o más conclusiones obtener miradas diferentes, a pesar de ser los mismos actores, y eso es lo que habría ocurrido tras la reunión realizada el día martes entre el Intendente Stadnik y un grupo de productores rurales y el Presidente de la Sociedad Rural local.

Por un lado, en el comunicado enviado por prensa del municipio, el mismo reza: “… el Intendente Ing. Daniel Stadnik recibió a productores agropecuarios en su despacho, con la intención de dialogar sobre el petitorio presentado ayer (lunes) por los ruralistas.

El día lunes los productores fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Christian Massone, a quien le presentaron un petitorio de manera formal.

Rápidamente, el mismo fue acercado al Intendente, quien los convocó a una reunión el día de hoy /martes).

“Fue una reunión amena en la que se trataron los puntos del petitorio, se acordó continuar trabajando para atender la emergencia, mantener el diálogo y coordinar acciones”.

En cuanto a la apreciación, o lo que percibieron los que estaban del “otro lado del escritorio”, resaltaron: “Hoy (martes) fuimos recibidos por el intendente. Nos escuchó con respeto, pero las respuestas fueron pocas. Justificaciones, papeles, explicaciones técnicas… pero nosotros no fuimos a pedir teorías. Fuimos a pedir soluciones. Porque cuando caen 100 mm (que es lo que se espera para estos días, ojalá que no) no pensamos en números: pensamos en los caminos que desaparecen, en las familias que quedan aisladas, en la producción estancada.

Hoy quedó claro que solos no nos van a escuchar. Por eso tenemos que estar más juntos que nunca. Porque lo que vivimos en la plaza no se puede apagar con indiferencia. La reunión de hoy es una muestra de que estamos despiertos, movilizados y decididos.

No queremos más excusas. Somos parte de la solución. Queremos que nos escuchen en serio, que vean nuestra realidad y actúen. Y lo vamos a seguir diciendo, una y otra vez, hasta que las cosas cambien”.

Como se puede ver las opiniones no son coincidente y es una verdadera lástima, ya que si se trabaja en conjunto es mejor. Sería bueno, que lo que plasmaron en el mural del Eternauta, no sea solo eso, un simple mural y se lleve a la práctica: “NADIE SE SALVA SOLO”.

El petitorio entregado al Intendente

“Nos dirigimos a usted los abajo firmantes, productores agropecuarios, trabajadores rurales, profesionales, vecinos y ciudadanas/os de Carlos Casares y zonas rurales del partido, con el objetivo de manifestar nuestra profunda preocupación y presentar propuestas concretas ante la grave situación que atraviesan los caminos rurales del distrito.

La falta de mantenimiento, limpieza, obras hidráulicas y control en los caminos ha generado una crisis de accesibilidad que afecta, no solo al sector productivo, sino también a la educación, la salud, el comercio y la vida cotidiana de toda la comunidad rural. Los trabajos realizados hasta el momento son paliativos, no soluciones, por lo tanto, dependemos del clima.

Por todo lo expuesto, solicitamos al Departamento Ejecutivo Municipal que tome medidas urgentes y excepcionales, entre ellas:

  •  1. Declarar la Emergencia Vial Rural en todo el partido de Carlos Casares, a fin de habilitar recursos, tiempos de trabajo y logística extraordinaria para la recuperación de los caminos rurales.
  •  2. Solicitar la Declaración de Emergencia Agropecuaria a nivel provincial y/o nacional, que permita asistencia técnica, económica y tributaria al sector afectado.
  •  3. Gestionar la reducción del Impuesto Inmobiliario, mientras persista esta situación crítica, ya que los productores no pueden trabajar ni circular en condiciones mínimas.
  •  4. Conformar Comisiones de Apoyo y Gestión, integradas por productores y vecinos de las zonas norte y sur, que colaboren con la Municipalidad en la organización, planificación y control del trabajo de los empleados y contratistas encargados del mantenimiento vial.
  •  5. Garantizar personal municipal trabajando a tiempo completo y con horas extras, mientras dure la emergencia, para responder de manera efectiva y sostenida a la situación actual.

Estas propuestas surgen del compromiso con nuestra comunidad y de la necesidad de generar soluciones conjuntas. Estamos dispuestos a colaborar activamente en la gestión, seguimiento, control y ejecución de todas las acciones que se pongan en marcha.

Esperamos una respuesta a la altura de las circunstancias y quedamos a disposición para reunirnos y avanzar en conjunto hacia un plan de acción inmediato y sostenido”.

Be the first to comment on "Una reunión, dos criterios: Stadnik recibió a productores agropecuarios"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial