VAF, una empresa joven que llegó para darle precisión a la agricultura

La empresa de computadoras de siembra lanzó un sistema con dispositivos que dotan de inteligencia individual a cada cuerpo de siembra. VAF presentó una innovación que transforma las sembradoras en sistemas mecánicos y neumáticos multifuncionales.

Este mecanismo se gestiona a través del monitor Seednut, diseñado para brindar una interfaz intuitiva y eficiente, permitiendo a los productores visualizar y ajustar en tiempo real la operación de cada cuerpo de siembra.

La empresa nacida en Carmen de Areco en el año 2021, llego al mercado para ofrecer soluciones a los industriales de sembradoras para que puedan ganar en competitividad, pero tambien al productor que ya posee una sembradora con un sistema añoso, que con su tecnología y a mucho menos costo que el de adquirir una herramienta nueva, lo pone a la altura de las circunstancias que el agro hoy necesita. Ademas le permite ir siguiendo segundo a segundo la implantación de las semillas y determinar si es necesario hacer ajustes en tiempo real.

Valentin Noto, socio fundador de VAF

El sistema se destacó por las siguientes características:

  • Inteligencia individual por surco: Cada cuerpo de siembra cuenta con una computadora independiente que le permite tomar decisiones en tiempo real sobre la cantidad de semilla y fertilizante a aplicar en esa línea.
  • Arquitectura descentralizada: El sistema no depende de una unidad central, lo que lo hace más robusto y confiable.
  • Escalabilidad: El sistema se puede adaptar a diferentes tipos y tamaños de sembradoras y se puede ampliar con nuevas funciones a medida que el productor lo necesite.
  • Tecnología 100% argentina: Fue desarrollado por una empresa nacional, lo que garantiza un soporte técnico cercano y adaptado a las necesidades locales.

Entre los beneficios que ofrece el sistema se destacan:

  • Mayor precisión en la siembra y la fertilización: Al controlar cada surco de manera independiente, se evita el desperdicio de insumos y se asegura una distribución uniforme de la semilla y el fertilizante.
  • Mayor rendimiento de los cultivos: Al optimizar la siembra y la fertilización, se crea un ambiente favorable para el desarrollo de las plantas, lo que se traduce en un mayor rendimiento de los cultivos.
  • Reducción de costos: Al evitar el desperdicio de insumos y aumentar el rendimiento de los cultivos, se bajan los costos de producción.
  • Mayor sostenibilidad: Al utilizar los insumos de manera más eficiente, se reduce el impacto ambiental de la agricultura.

Este novedoso sistema representa un avance significativo en la agricultura de precisión y tiene el potencial de transformar la forma en que se siembran los campos en Argentina y en el mundo.

Andrés Méndez, Ing. Agr. habla sobre las virtudes de esta tecnología

Be the first to comment on "VAF, una empresa joven que llegó para darle precisión a la agricultura"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial