El gobierno de la provincia de Buenos Aires está decidido a mantener la actividad económica y sostener a los municipios. Mientras, el gobierno nacional ha cortado todas las transferencias obligatorias no automáticas. Cómo se distribuyeron estos fondos en la Cuarta Sección. ¿Cuánto le corresponde a cada municipio?
Los municipios de la provincia de Buenos Aires recibieron con buenos ojos el desembolso de la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal que transfirió el gobierno de la provincia esta semana. Llega en un momento donde el gobierno nacional no envía fondos a las provincias. Este conflicto con las provincias afecta como una cascada a todos los municipios y otros organismos que no pueden otorgar previsibilidad a su adminsitración, y por lo tanto, a las economías locales.

El fondo alcanza los 11.600 millones de pesos en total y beneficia a la totalidad de los municipios bonaerenses, que son 135. Este fondo fue dispuesto por la ley 15480 sancionada en diciembre de 2023 y se distribuye de acuerdo al Cóeficiente Único de Distribución que anualmente informa el gobierno provincial. Estos son fondos no reintegrables y de libre disponibilidad.
La provincia de Buenos Aires, explicaron, realiza un esfuerzo muy grande para cumplir con los municipios porque el gobierno de la nación ha interrumpido todas las “transferencias obligatorias no automáticas”. Este desembolso provincial, aseguran, resulta un apoyo necesario para las gestiones locales en este contexto de caída de ingresos y de actividad económica.
“Este gobierno provincial vuelve a manifestar su preocupación por las políticas que se están llevando adelante y el impacto de las mismas en las condiciones de vida de argentinos y argentinas, y reafirma su compromiso con un Estado presente que utilizará todos los medios a su alcance para paliar la grave situación económica y social”, afirmaron.
Cuánto le toca a cada municipio de la Cuarta
Estos fondos se distribuyen de acuerdo al conocido CUD que sirve para repartir fondos entre los municipios. El CUD se recalcula año a año. Se trata de un porcentaje que le toca a cada municipio de acuerdo a diferentes criterios entre los que cuentan la cantidad de población tanto como los servicios que presta.
Un ejemplo de esta distribución puede tomarse para los municipios de la Cuarta Sección, ubicada en el noroeste bonaerense. Allí los fondos girados fueron los siguientes.
DISTRITO CUD FONDOS
Alberti 0,25228 $29.264.480
Bragado 0,55082 $63.895.120
Chacabuco 0,79814 $92.584.240
Carlos Casares 0,50725 $58.841.000
Carlos Tejedor 0,31369 $36.388.040
Chivilcoy 0,70641 $81.943.560
Florentino Ameghino 0,20259 $23.500.440
General Arenales 0,22784 $26.429.440
General Pinto 0,30779 $35.703.640
General Viamonte 0,39933 $46.322.280
General Villegas 0,60516 $70.198.560
Hipolito Yrigoyen 0,19181 $22.249.960
Junin 0,39124 $45.383.840
Leandro N. Alem 0,32316 $37.486.560
Lincoln 0,60977 $70.733.320
Nueve De Julio 0,35313 $40.963.080
Pehuajo 0,76632 $88.893.120
Rivadavia 0,38912 $45.137.920
Trenque Lauquen 0,75846 $87.981.360
Fuente: Laposta.ar
Anexo-Unico
Be the first to comment on "Carlos Casares recibirá más de 58 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Provincial"