
Así lo expresó el ingeniero Agrónomo Juan Pablo Yaquinta de AAPRESID y Tomas Hnos., al ser consultado por Casares On Line sobre la situación de los cultivos próximos a cosechar.
Yaquinta expreso que en la recorrida realizada en la mañana del sábado (hoy) el panorama del sector rural es muy complicado, sobre todo para el girasol, que afortunadamente el viento más fuerte, paso por arriba, como comúnmente se dice, caso contrario se estarían escuchando los lamentos.

“Antes de la lluvia del viernes los bajos y campos más bajos tenían agua o estaban encharcados, algunos caminos con problemas, pero en la recorrida de hoy nos dio un panorama completamente diferentes y nos dejó preocupados… si la semana próxima no comenzamos a cosechar el girasol, como este, con mucha o poca humedad corremos el riesgo de que algún viento que pueda venir termine volteando las plantas, máxime que están muy bien granadas… Habrá que secarlo, pero no nos podemos dar el lujo de esperar, tenemos al menos una ventana de 10 días donde no se anuncian lluvias y hay que aprovecharla”, indico el Ingeniero.
Soja y maíz tienen algo de tiempo
Con relación a los cultivos de soja y maíz, Yaquinta señalo que para ser cosechados falto un tiempo más, pero que la situación no es sencilla, los campos altos el agua va escurrir, de no presentarse otros fenómenos como estos, pero los bajos seguramente, por la época del año en que estamos se van a cosechar con suelo encharcado o con mucho barro.
También hay preocupación con el tema caminos ya que, los “reales” seguramente van a orear, van a estar en condiciones, pero hay otros, como los secundarios o terciarios, que están con agua, ahí el panorama se va a poner difícil.
“Ahora debemos esperar que no siga lloviendo, que los días estén buenos y esperar… lo único que no tiene tiempo de espera es el girasol”, puntualizo Yaquinta
Be the first to comment on "“Sino empezamos a cosechar el girasol la próxima semana , gran parte del girasol de Casares se puede perder”"